Hoy les traigo el análisis de mi lectura de otros dos relatos de Stephen King: «Nona» y «La Balsa».
Ambos son del subgénero de terror/horror, escritos en años diferentes y publicados inicialmente por separado.
Nona, fue publicado por una reconocida revista en el año 1978, y más tarde en el año 1985 formó parte de los relatos de Skeleton Crew.
La balsa, fue publicado en el año 1982 en la revista Gallery en el año 1982. King contó que este relato lo escribió por primera vez en 1971, y tuvo que reescribirlo luego de perder el manuscrito original. Con el dinero que le pagó la editorial pudo salvarse de pasar treinta días en prisión, ya que estaba siendo acusado por hurtar unos conos de la policía de Orono, EEUU.
Reseña de La balsa
La balsa es un relato lleno de escenas terroríficas, las cuales se desarrollan en una pequeña balsa de madera que se encuentra en un lago, anclada a cincuenta metros de la orilla.
El narrador es omnisciente, maneja todos los detalles de la historia, hasta los más perversos.
El personaje al que se nos presenta más interiormente es a Randy, el protagonista. Randy es quién observa por primera vez el monstruo que los acechará durante todo el relato; es un chico delgado y estudioso, que vive a la sombra de su mejor amigo Deke, un musculoso jugador de fútbol que vuelve locas a todas las mujeres. Los otros dos personajes son las novias de ellos, LaVerne y Rachel respectivamente. Stephen saca brillo a las hormonas de los chicos: celos, lujuria y deseo; así como a sentimientos de íra, envidia y el sarcarmo, todo en medio del terror que viven. Personalmente considero que no podía haber mejor punto de inicio de la historia que partir en la escena en que los jovenes llegan al lago y entran al agua. Luego Stephen da un salto a unas horas antes de que ellos decidiran ir al lago. Donde se nos pone al tanto de las mentes y las personalidades de los personajes. El final es cerrado, recordandome muchas películas de terror.

Reseña de Nona
Está narrado en primera persona. El personaje es un reo que comienza a escribir desde su celda, trantando de demostrar porque cometió el crimen que lo llevo a la prisión. Dónde vive perturbado por una pesadilla que ocurre noche tras noche. El comienza a contar cuando conoció a Nona, la mujer de sus pesadillas. Una chica con una belleza peculiar que lo atrae intensamente desde el momento en que la ve. Ella le pide que la lleve lejos de ese lugar, y como es de esperarse él acepta. Luego de una serie de sucesos podemos ver que ambos, tanto Nona como él, son similares, con un pasado oscuro, que andan huyendo de «algo» y tienen instintos violentos. Se unen más cuando juntos comenten una serie de asesinatos, donde pareciese que Nona provocaba los impulsos asesinos de él, llevándolo a cometerlos.
Algunos de los recuerdos del protagonista no me parecieron necesarios. Porque no tienen nada que ver con lo que intentaba explicar él al escribir la crónica de lo sucedido. Sin emabrgo entiendo que Stephen quizo mostrar un poco de demencia en el personaje. Quien disvaría en ocasiones. Noté que no hay mucho diálogo entre los personajes, y nunca se explica el pasado de la Nona. El final es sorpresivo y deja abiertas las dudas respecto a si él protagonista es culpable del todo, o no.

Sí te gustan las audiolecturas aquí puedes encontrar un trozo narrado de Nona.
Siempre he querido leer a Stephen King. Pronto lo haré, Gracias! Te invito a visitar mi Blog de Frases y poesía, saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, con gusto pasaré.
Saludos 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona