
El Silencio de los Corderos (o de los inocentes como se llamó en latinoamérica), es un potente thriller escrito por Thomas Harris. La novela tiene un argumento sólido, bien construido, y una narrativa inteligente y mordaz. A los que amamos el juego psicológico nos deja conformes de principio a fin. El silencio de los corderos, forma parte de una serie de novelas en las que Hannibal Lecter sigue haciendo de las suyas, sin embargo, se puede leer de manera independiente sin que esto interfiera en la comprensión de los sucesos que ocurren en esta secuela.
La película llegó en el año 1991 y ganó cinco premios Oscar: mejor película, mejor director, mejor guión adaptado, mejor actriz principal y mejor actor principal.
Actualmente puede ver en Bluray la trilogía completa The Hannibal Lecter adquiriendo un Pack en Amazon.
La prosa de Thomas Harris es ágil, descriptiva (pero sin excesos) y de fácil lectura. Es una novela que mantiene el suspenso requerido en este tipo de obras literarias, no engaña al lector y tiene coherencia en cuanto a la resolución de los crímenes. Les aseguro que el final no decepciona.
Datos del libro
Título original: The Silence of the Lambs.
Género: Novela.
Género: Thriller psicológico, Novela de suspenso.
División: 61 capítulos.
Autor: Thomas Harris.
Año: 1988.
Trama
Clarice Starling, una sobresaliente estudiante de la academia del FBI, es enviada por Jack Crawford un agente especial del FBI que está a la cabeza del caso del asesino serial apodado Bufalo Bill, para que entreviste a Hannibal Lecter, el caníbal que se encuentra recluido en un hospital para enfermos mentales de alta peligrosidad. La finalidad es obtener información que permita completar la bases de datos con perfiles sicológicos de asesinos reincidentes que el FBI está construyendo y que contribuya a acercarse a Buffalo Bill. Cuando Lecter conoce a Clarice accede a proporcionarle información a cambio de que ella le dé ‘algo’. Buffalo Bill secuestra a la hija de una senadora de los EstadosUnidos, se mueven todas las fuerzas policiales del país, y con el tiempo corriendo en contra, Lecter aprovecha una propuesta de Chilton y la senadora que negocian con él a cambio de información más certera que les permita rescatar con vida a la joven mujer. Todo se complica y Clarice es la única que puede llegar a descifrar la maraña de pistas falsas y verdaderas.
Personajes
Todos sus personajes son brillantes, redondos, construídos con esmero. Los más perfilados son Clarice, Lecter y Buffalo Bill, quienes sin duda trascienden en la mente del lector.
Clarice Starling, protagonista. Estudiante del FBI. La mejor de la academia. Proveniente de una familia humilde y numerosa. Hija de un ex policía asesinado.
Jack Crawford, protagonista. Agente especial del FBI. Veterano de cincuenta y tres años de edad. Su esposa Bella es enferma terminal.
Hannibal Lecter, protagonista. Psicópata conocido como el caníbal, acusado de dar muerte de nueve personas, pacientes suyos. Inteligencia incalculable. Olfato y sensibilidad superior a un ser humano.
Jame Gumb, antagonista. Es despiadado asesino serial de mujeres jovenes. Apodado el Buffalo Bill.
Frederick Chilton, secundario. Director del Hospital Estatal de Baltimore para la demencia criminal en el que se encuentra preso Hannibal Lecter. Ambicioso.
Ardelia Mapp, secundario. Amiga y compañera de habitación de Clarice Starling en la academia del FBI.
Catherine Baker Martin, secundario. Única hija de la senadora Ruth Martin, y última víctima del Buffalo Bill. Atrevida y engreída pero valiente.
Ruth Martin, secundario. Miembro del Congreso y madre de Catherine Baker Martin. Altiva, rapaz y dispuesta a todo por su hija.
Barney Matthews, enfermero a cargo de Hannibal Lecter, lo trata con respeto y conoce todas las medidas de seguridad para su cuidado.
Everett Yow, abogado de Raspial un paciente de Lecter y el cual había sido su víctima.
Paul Krendler, jefe del Departamento de Justicia.
John Brigham, profesor de tiro del FBI, ex infante de la marina. Aprecia a Starling por ser una alumna con capacidades sobresalientes.
Noble Plicher, especialista en insectos del Museo Nacional de Historia Natural. Que conoce a Clarice cuando ella investiga la pista de la polilla de la muerte.
Albert Roden, compañero de Noble Plicher, también especialista en insectos del Museo Nacional de Historia Natural.
Miggs, enfermo mental encerrado frente a la celda de Lecter.
Narrador, lenguaje y estilo
El narrador usado es el omniciente, en tercera persona. Lo sabe todo. Se sitúa desde los ojos de Clarice, Jack Crawford, Lecter Hannibal, Catherine Martin y del asesino. Perspectivas que alterna entre capítulos. Jugando con el narrador se consigue que el lector sea testigo de lo que ocurre en varios lugares a la vez, y se inmiscuya en el interior de cada personaje. Sin duda un gran artilugio del escritor.
El estilo es propio del autor, muy singular y cercano. Hay momentos en los que habla en primera persona desde la voz del personaje.
Se utiliza un lenguaje policial y formal, pero sin dejar a un lado la sencillez.
Ritmo narrativo
La historia se lee sin digresiones que entretengan al lector, o largas explicaciones que la relenticen. Encontramos párrafos cortos combinados con diálogos bastante elaborados y verosímiles. Por ejemplo las conversaciones entre Clarice y Lecter se tornan bastante intensas y sustanciosas. La mayor parte de la información la recibe el lector de sus propios personajes, dando pie a que sea el mismo lector el que deduzca y analice las pistas.
Descripciones
El escritor describe el ambiente narrativo sin caer en lo excesivo, se enfoca en mencionar solo objetos relevantes del lugar en que se desarrolla la escena, y siempre acierta. Emplea metáforas originales y creativas, ocupándose en despertar los sentidos del lector, sin omitir ninguno.
Thomas no hace hincapié en descripciones físicas directas de los personajes, sino por medio de la acción misma. Pero del perfil emocional de éstos si nos ofrece detalles, creando empatía entre el lector y los personajes
Temas
El Silencio de los Corderos realiza una fuerte crítica a la incapacidad de algunas instituciones para reformar a los individuos con problemas de conducta, mentales o sociales, como los orfanatos, psiquiátricos y centro de rehabilitación. Los mediocres sistemas que reinan en nuestras sociedades llevan puesta una máscara, y cuando los necesitamos solo dan resultado para las personas que se encuentran en los niveles de poder, pero no para el ciudadano común como tú y yo.
También deja ver que una niñez marcada por carencias afectivas, económicas o de protección y atención, puede verse reflejada en el ser adulto. Hace un llamado de atención a los padres y representantes como responsables del cuidado y formación de los mas pequeños, de brindarles amor y ejercer su labor con compromiso.
Incluso algunos señalan que Thomas Harris hace un alegoría en la escena de los corderos, que luego de ser engordados, son llevabados al matadero. Refiriéndose a que la mayoría de las personas somos como borregos que la élite maneja a su antojo, y que hay personas como Clarice Starling, que despiertan en medio de la noche y descubren la verdadera cara del sistema, y que quizás logren romperlo.
.
Excelente trabajo. Para leer y aprender. Gracias por compartir
Me gustaMe gusta
Gracias David!
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
>Muy bueno Janna, espero poder arrancar con lecturas. Sin tiempo es casi imposible, pero al menos espero leer unos seis libros este año… veremos, veremos…
Me gustaMe gusta
Si amiga, hay que sacar tiempo para leer. Dejar unos treinta minutos fijos al día, puede ir ayudando a que abramos un espacio poco a poco.
Me gustaMe gusta
Hola Janna. Sobrio análisis que haces del Silencio de los Corderos, Se percibe el conocimiento que manejas en análisis del discurso por la pericia del material que presentas. Tu sitio me lo recomendó un amigo, quien considera que debo empezar a leer otros blog para observar lo que sucede en el mundo de los blogueros, ya que inicié el mío propio hace poco y me gustaría compartirlo, en especial contigo por ser el primer blog literario que leo. Un abrazo desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
Hola Arelys 🙂
Wow que honor! mil gracias por tu comentario..
Aquí estoy a la orden para cualquier cosita que necesites. También estoy en Venezuela así que estaré encantada.
Muchas gracias y eres bienvenida!
Puedes seguir mi blog en las redes sociales 😀
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Quien es el antagonista en el SILENCIO de los inocentes?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gerardo. El antagonista principal Jame Gumb, apodado Buffalo Bill. Hannibal Lecter es un antagonista de una sub trama y no de la trama principal.. Un saludo cordial.
Me gustaLe gusta a 1 persona