Como Escribir · Consejos para escritores · Escribes · Narrativa · Tips para escritores

6 ejercicios para mejorar la escritura


Los ejercicios de escritura son muy productivos, ya que nos ayudan a explotar nuestras capacidades como escritores, la imaginación y la creatividad. Digamos que éstas dos últimas son nuestras mejores herramientas y debemos cultivarlas. Además, con estos ejercicios pueden surgir fantásticas ideas para nuestros proyectos.

A veces cuando nos sentamos frente al papel ocurre lo que llaman «bloqueo de escritor»  o lo que yo llamo un «apagón de imaginación y creatividad», y para avanzar necesitamos encenderlas nuevamente. Para ello es recomendable que como ritual de escritura, antes de comenzar a teclear el borrador en el que estamos trabajando, tomemos unos minutos para realizar un ejercicio de escritura y masajear nuestras neuronas.

Es imprescindible que escribas sin miedos, sin preocuparte si está quedando un texto perfecto o no. Debes relajarte y soltar tu mano.

Ahora veamos los seis ejercicios de escritura que te recomiendo:

PINTANDO UN LUGAR.

Selecciona un lugar (un parque, por ejemplo). Uno que conozcas bien, preferiblemente en el que hayas estado. Describe lo que ves, lo que sientes, lo que escuchas, incluso algún olor y sabor de ser posible. Consejo: empieza a describir lo que vez de izquierda a derecha como si tuvieras una cámara en la mano y la movieras en esa dirección. Escribe en primera persona.

COLLAGE DE NOTICIAS.

Toma el periódico y hojéalo, selecciona dos noticias que te llamen la atención. Ahora mezcla ambas noticias en una sola historia o escena. Crearás una historia totalmente nueva a partir de las dos. Escribe usando el narrador testigo.

DESDE LA VENTANA.

Párete en una ventana de tu casa, desde la cual tengas visibilidad hacia la avenida o calle más cercana. Observa cuidadosamente durante algunos minutos a las personas que por allí circulan a pie o en transporte, y escribe una historia de 300 palabras acerca de alguna de las personas o autos que llamó tu atención, preguntándote hacia dónde va, a hacer qué, por qué, y quién o quienes le espera.

FICHANDO AMIGOS.

Para este ejercicio selecciona 5 personas que conozcas, y escribe de cada una sus características físicas más diferenciadoras, y su carácter. Como si hicieras una pequeña ficha de personaje. Mínimo emplea 50 palabras por persona.

CAMBIANDO GÉNEROS.

Seguro tienes muchos libros a la mano, selecciona alguno y encuentra una escena que te guste. Ahora deberás reescribir esa escena cambiando el género: romántico, horror, comedia, negro, fantasía, etc.

ESCUCHADO DETRÁS DE LA PUERTA.

En éste ejercicio tienes que husmear un poco. No detrás de la puerta, pero si tendrás que escuchar alguna conversación (en un centro comercial, una tienda, un restaurante, una sala de cine, etc.) de la que luego escribirás un diálogo, conservando el estilo de la voz de las personas que escuchaste, y el tema del cual hablaban. Usa el narrador omnisciente y describe lo que pensaban, sus gestos y completa tú la conversación.

Pues estos son los ejercicios que te sugiero, para que explotes tus habilidades como escritor y mejores tu escritura.

 

6 respuestas a “6 ejercicios para mejorar la escritura

  1. Me gustan estos ejercicios. Los encuentro útiles para practicar y sacar cosas cuando nada aparece. Fíjate que cada uno de ellos parecería ayudar más en una cuestión que en otra:
    PINTANDO UN LUGAR parece que fomenta más la escritura descriptiva de lugares amplios.
    COLLAGE DE NOTICIAS me parece que ayudaría más a la creación de tramas o argumentos.
    DESDE LA VENTANA a describir desde una visión reducida e inferir el resto.
    FICHANDO AMIGOS a crear personajes.
    CAMBIANDO GÉNEROS a diversificar nuestros temas de escritura.
    ESCUCHADO DETRÁS DE LA PUERTA es claro, propone ‘pelearnos’ con los diálogos, unos verdaderos verdugos para muchos.
    Gracias por compartir tus conocimientos!

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s