
Finalizando el mes me he metido En la hierba alta, de Stephen King y su hijo Joe Hill. Otra de las impactantes historias a las que nos tiene acostumbrados Stephen King: desesperante, opresiva e intrigante, que nos pasea facilmente entre el miedo, el suspenso y horror/terror.
(Sí lo que gustas es leer mi CRÍTICA sobre LA PELÍCULA DE NETFLIX 2019 dirígete a aquí.)
Este relato fue publicado en el 2012 (eBook).
El relato va de dos hermanos, Cal y Becky DeMuth. Ella sale embarazada estando al inicio de la universidad, decide ser madre soltera e irse a casa de sus tíos que viven en una ciudad que está al otro lado del país mientras nace el bebé. Cal, quien es muy unido a su hermana decide poner pausa a sus estudios y acompañarla. Los hermanos después de recorrer cientos de kilómetros y visitar algunos lugares que le apetecían, se encontraron con una llamada de auxilio.
Así fue como terminaron en Kansas, un día cálido y primaveral de abril, conduciendo un Mazda de ocho años con matrícula de New Hampshire en cuyos estribos aún quedaban restos de la sal de las carreteras de Nueva Inglaterra. Silencio en vez de la radio, ventanillas abiertas en vez del aire acondicionado. Por eso los dos oyeron la voz. Tenue pero clara.
—¡Socorro! ¡Socorro! ¡Que alguien me ayude!
Los hermanos se miraron asustados. Cal, que conducía, se detuvo en el arcén de inmediato. La arena repiqueteó contra los bajos del coche. «
Desde el inicio el narrador nos deja en evidencia el tipo de historia que se trae entre manos. Realiza el planteamiento presentándonos a los personajes protagonistas, de quienes da detalles de sus vidas y las razones que los llevan a tomar la decisión de emprender el viaje.
Al intentar ayudar al niño que les pedía socorro, Cal y Becky, se adentran en un amplio terreno de hierba que se encuentra a un costado de la carretera. Una extraña y espesa hierba, que sobrepasaba su estatura. Después de dar vueltas entre la hierba buscando al niño, Cal y Becky se separan, y a pesar de escucharse muy cerca no logran volver a verse.
Cal dio media vuelta con la esperanza de ver a su hermana, pero solo se veía hierba. Una hierba altísima. Debería de haberse partido por donde él la había pisado al correr, pero estaba intacta. Solo vio una zona despejada, la que había machacado al caer, pero incluso allí la vegetación empezaba a recuperarse. Vaya hierba más dura que tenían en Kansas… Hierba dura y alta.
—¿Becky? ¿Beck?
—Tranquilo, estoy aquí mismo —respondió su hermana. Aún no podía verla, pero era cuestión de segundos: la oía como si la tuviera al lado. Parecía enfadada—. He perdido a la mujer de emergencias.«
La historia tiene el agregado extra de que hay un bebé de apenas siete meses de desarrollo en el vientre de Becky, y la crítica situación en la que llegan a estar los hermanos DeMuth pone en peligro su vida. Además King y Hill logran llevarnos al desesperante punto no dar pista alguna acerca de la clase de mal que se oculta en aquel laberinto de hierbas, lo cual solo es develado al final de la historia.
En el nudo de la historia entran a escena dos personajes, que me han gustado mucho. Su personalidad y diálogos. Uno de ellos es Tobín el chico que pide ayuda, y el otro es Ross Humbolt el padre de Tobín. Ambos están perturbados lo que se aprecia perfectamente en sus intervenciones. Todo se complica más gracias a la presencia de ellos.
La mano de Becky se tensó en torno al llavero del bolsillo. Los dientes de algunas llaves se le clavaban en la palma de la mano. Le mordían.
—La sangre está bien, pero las lágrimas son mejores —dijo Ross—, para una vieja roca sedienta como esa. Y cuando te folle sobre la piedra, tendrá de las dos cosas. Ha de ser rápido, ojo. No quiero que el chaval me vea hacerlo. —Le apestaba el aliento.«
En la parte final del relato sucede un aterrante evento con el que caemos en cuenta que los protagonistas nunca lograran salir de la hierba.
3 respuestas a “Análisis de: En la Hierba Alta, Stephen King”