Bueno, ya es víspera de Navidad y todos están afanados ultimando los detalles para la Nochebuena, haciendo las compras de última hora que nunca faltan. Ah, y por supuesto, haciendo «la dieta de agua» para dejar espacio en el estómago para la comilona de esa noche.
En mi país Venezuela estaríamos haciendo las hallacas, que son las protagonistas de nuestro plato navideño. Éstas se hacen con masa de maíz que se rellena con guiso de carne, pollo o cerdo, pasas, aceitunas, pimiento y huevo duro, se envuelven en hojas de plátano y se cocinan en una olla. Van acompañadas con ensalada de gallina o pollo, muslo de cerdo al horno y pan de jamón. Una delicia total.
Algún día tienen que probar este plato.

Y volviendo al tema, que ya me he despistado pensando en las hallacas (jejeje).
Me gustaría apartar por un instante el estrés navideño y preguntarte ¿Cómo te sentirías, si por alguna razón, no puedes permitirte todos los gastos que se hacen en esta época?
¿Podrías celebrar la Navidad sin una cena navideña con todo lo que dictan las costumbres de tu país? ¿Sin estrenar ropa, zapatos? ¿Sin comprar regalos ostentosos?… Etcétera, etcétera, etcétera.
Si no podrías sentirte bien en Navidad privado de todas estas cosas u otras que se te ocurran es que entonces estás dándole a la Navidad el sentido incorrecto.
Son muchos los niños que si sus padres no les dan un regalo por Navidad (o Papá Noel o el Niño Jesús en su defecto) se sienten tristes, enojados y humillados frente a sus demás amigos que sí reciben obsequios. Y es que de padres a hijos se trasmite un mensaje equívoco acerca del verdadero sentido de la Navidad: celebrar el Nacimiento de Jesús de Nazaret, porque su mensaje cambió el mundo y cambia a las personas que lo entienden y lo viven.
Lastimosamente hay familias que se ven empujadas por una enorme «corriente» de tradiciones navideñas aún cuando desconocen el significado de alguna de ellas. Se enfocan en la competencia con el vecino por ser quien tiene más luces y adornos navideños en su casa, o en colgar la foto familiar más estupenda en las redes sociales y obtener más número de «likes«. Eso por dar un par de ejemplos genéricos. No digo que esté mal colocar luces, hacerse una buena cena y fotos para el recuerdo familiar, el problema es que lo hagamos solo por motivos banales y superficiales. Aprendamos y enseñemos a celebrar la Navidad con el sentido espiritual que tiene.
Que tal si aprovechamos esta época para dar a quien lo necesita (hay mucha necesidad en el mundo)… No malgastemos el dinero en objetos que no nos hacen falta y que en general no nos hacen tan felices como ayudar a otros… Utilicemos el tiempo libre en estas fechas para fomentar la unidad familiar y el perdón. Para reconciliarnos y regalar afecto. Es lo que Jesús quiere que seamos, es parte de su mensaje para la humanidad.

Les deseamos una Navidad repleta de amor, reconciliación, perdón, humildad y hermandad. En la que puedan compartir de corazón y no por tradición.
Y si van a hacer regalos, pues que sean libros. Un bien de inestimable valor.
Ya para terminar esta entrada (no quiero quitarles más tiempo, que sé que están liados jejeje) les comparto las fotos que mi esposo y yo hicimos en un exposición de Pesebres (o Belenes) al inicio de diciembre en la ciudad de Tarragona, España.





Algunas fotos más…
Qué excelente manera de pasar las fiestas… Por cierto, el platillo de tu natal Venezuela se parece muchísimo a los que gozamos acá en Tabasco, la provincia más caribe de México, sólo que las hallacas las conocemos como tamales y a la ensalada, como ensalada de novios. Saludos y felices fiestas
Me gustaMe gusta
Vaya que bien, sería buenísimo probar sus plato navideño y comparar jeje posiblemente estará picante no? 😊 Feliz Navidad para ti y toda Tabasco 🙌
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Feliz Navidad!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz Navidad y un Año nuevo lleno de salud, amor, amistad….y tus preciosos relatos. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ismael por tus buenos deseos 😊🙏 para ti deseo un 2019 lleno de salud, dicha, amor y mucho éxito en tus proyectos de escritura.. Un abrazo
Me gustaMe gusta