‘Rylan‘ es la última obra literaria del escritor Elmore Leonard, considerado por otros escritores como un gurú de la novela negra, uno de los más grandes escritores norteamericanos de los últimos tiempos, con más de cincuenta libros y relatos cortos en su portafolio, muchos de de ellos llevados al cine por directores de la talla de Quentin Tarantino, John Madden y Steven Soderbergh.
El protagonista de esta novela, Rylan Givens, fue inspiración para la serie de televisión Justified, y es un personaje que enamora al lector porque no es un tipo bastante peculiar.

La prosa narrativa de Elmore Leonard se destaca el uso del lenguaje «callejero» en diálogos contundentes, algo que se ha convertido en su sello personal y que ha gustado a los lectores. Es un escritor que no desperdicia ni una sola frase, le gusta que la narración se mueva hacia adelante y acelere el ritmo de la historia hasta el último capítulo. En 2006 recibió el Cartier Diamond Dagger por parte de la asociación de escritores de novela negra y en el 2008 el F. Scott-Fitzgerald en reconocimiento a toda su obra.
Título original: Raylan
País de publicación: Estados Unidos
Año: 2012
Editorial: William Morrow Paperbacks
Género: Novela negra
Páginas: 288

Sinopsis
El agente judicial Raylan Givens es un hombre de pocas palabras, conocido por su sombrero vaquero y su facilidad para desenfundar. Su debilidad son las mujeres a las que dedica sus mejores modales, pero en los ambientes en los que se mueve no se encuentra precisamente a lo mejor del género femenino. Siguiendo la pista de un narcotraficante, víctima de una red que extorsiona y trafica con órganos, Raylan se topará con Layla, una enfermera cuya ética profesional deja mucho que desear; o Carol Conlan, una abogada al servicio de una compañía minera cuya falta de escrúpulos le lleva mucho más allá de la ley en su negociación con los trabajadores; o Jackie Nevada, una estudiante que frecuenta las partidas ilegales de póquer; o tres atracadoras de banco que trabajan para Delroy Lewis, el dueño de un garito que ha jurado matar a Raylan después de que lo enviara a prisión. Plantaciones de marihuana, traficantes de órganos, mineros afectados por la contaminación, timbas ilegales, corredores de apuestas, criadores de caballos, delincuentes sin el menor rasgo de humanidad y mujeres fatales se entrecruzan esta nueva obra de Elmore Leonard, el gran maestro de la novela negra norteamericana.
Reseña
Ante el éxito televisivo de la serie Justified y el don que tiene este escritor para crear novelas que arrastran legiones de fans, me decidí por la lectura de Raylan. Podría resumirse todo con decir que es un libro que engancha de principio a fin y que cuando uno comienza a leer no pararía. Pero hay más, mucho más. Bien es cierto que la trama no decae en ningun momento pero es que dentro de la historia encontramos varias sub tramas que en un principio pudiera parecer que no tienen nada que ver unas con otras pero que Elmore Leonard se las ingenia para que todo tenga un gran desenlace común. Nada hay mejor para una novela negra que unos personajes fuera de la ley con ansias de poder, otros con una personalidad arrollante como Boyd Crowder o el mismo Raylan, entornos de Kentucky habitados por maleantes, yonkis, jugadores de cartas, prostitutas y proxenetas, líderes de clase trabajadora y mucho suspense policíaco. El autor junta todo ello en un contexto muy apartado de la utópica América de triunfadores y nos muestra una realidad donde predomina la clase baja trabajadora que lucha por sobrevivir en un mundo duro y hostil y donde un agente de la policía judicial debe sacar todo su ingenio (y en ocasiones sus encantos) para hacer cumplir la ley o la suya propia. Y es que si la trama engancha, el personaje de Raylan desata pasiones. Un tipo atractivo, rudo pero con sentimientos, amante de su trabajo y las mujeres, que intenta hacer cumplir la ley ataviado de su inseparable ingenio y sombrero. Y de sobras conocido por los que están al otro lado de la ley por su rapidez con la pistola, incluso con los rivales más afamados. Aún siendo policía y teniendo incluso un punto egocéntrico, Raylan tiene debilidad por entender a las personas, estén de un lado u otro de la ley. Igual está de parte de las reclamaciones de un minero del condado que puede llegar a entender por qué alguien se descarría de la línea de la legalidad. Así es Raylan.
En la novela no solo nos sentiremos atraídos por esos personajes y la agilidad de Elmore a la hora de escribir novela negra, también seremos parte de las gentes del estado de Kentucky, de sus luchas y reivindicaciones y de los paisajes en los que viven, donde hay una lucha tremenda por preservar la naturaleza y la vida en la montaña, como así deja bien claro el escritor.
Si buscas una novela negra que te sorprenda y empatizar con un personaje del que no podrás olvidarte, Raylan es tu historia.
(Por: Toni Martínez Cardenete).
El libro será fantástico, y ¿qué tal es la adaptación a la serie?
No sé porqué no me hizo tilín nunca.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Victoria, la verdad es que el libro está mejor, gracias a la maravillosa pluma de Elmore Leonard.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta