Me he devorado de un tirón esta bonita novela del escritor español Christian Martínez Silva (@MartinezSilvaChristian en instagram). Sin más respuesta que el silencio es una historia realista que lanza ese tipo de críticas sociales que tanta falta hacen en la literatura.
Título: Sin más respuesta que el silencio.
Género: Novela Juvenil – Contemporánea.
Nº de páginas: 188.
Editorial: Letrame.
Año de publicación: 2019.
SINOPSIS
Samuel está sangrando en la parte trasera de un coche patrulla. Los dos policías han hablado entre sí y el adolescente conoce su destino: el matadero. Nunca debió haber dejado atrás Valdeaceras, un barrio marginal del extrarradio de Madrid sacudido por las drogas en los años 90, pero durante los primeros días del siglo XXI pasó a vivir a Villarrosa, un pueblo de clase alta en la sierra madrileña. El entusiasmo y la ilusión de prosperar de su familia contrastaron con el hastío de Samuel, que se vio sumergido en una serie de problemas gracias a la superficialidad y clasismo de sus nuevos vecinos. Ahora tiene a dos carrozas uniformados moliéndole a patadas y a porrazos, le han partido una mano, han fingido encontrar droga en su mochila, y lo único que desea es quedarse inconsciente…
RESEÑA
Sin más respuesta que el silencio es una novela tierna, que me hizo recordar mi adolescencia; el fervor y la rebeldía que caracterizan esa edad. A lo largo de sus páginas logra emocionarnos y despertar muchos sentimientos porque llegas a identificarte y entender a sus personajes, especialmente a su protagonista, un adolescente de quince años llamado Samuel Velasco. Este jovencito tiene un gran corazón, inteligente y muy maduro para su edad, pero con un carácter fuerte, impulsivo e indómito. Tendrá que afrontar algunas situaciones que lo pondrán a prueba en medio un drástico cambio de domicilio y todo lo que ello implica. Conocerá personas que lo harán crecer y moldear su carácter, como por ejemplo Patricia y Berg; personajes muy destacables por su verosimilitud, y cuyos actos y vidas impactan el recorrido de Samuel.
El libro está dividido en dieciséis capítulos, prólogo y epílogo. Está narrado en tercera persona con un lenguaje sencillo y limpio. Su lectura es ágil e intrigante desde que lees el prólogo. El autor usó metáforas y otros recursos como hipérboles y símiles que le dan mucha fuerza a la prosa.
Trata temas trascendentales: la discriminación, los prejuicios, el clasismo, el machismo, la superficialidad. Dejándonos grandes mensajes y reflexiones. Aplaudo a los escritores valientes que se atreven a criticar la sociedad tan frívola en la que vivimos.
Esta novela la puedes comprar en
AMAZON
AGAPEA
Casa del Libro

Bonita reseña de la novela de Chris. También le hice una reseña en mi blog.
Besos guapa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias María 🙂 pasaré a mirarlo. Un besico guapa!!
Me gustaMe gusta
Otra brillante (Por sencilla y fundada) reseña. Ojalá toque uno de los míos, así fuese por saber tu opinión. Abrazote y feliz finde…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Alejandro 🙂 Jajaja!! Tendré que leerte amigo mío. Un abrazo grande y feliz finde para ti también !!
Me gustaLe gusta a 1 persona