Con la novela «Una realidad ficticia» confieso que salí de mi zona habitual de lectura, ya que el drama no es lo que más me atrae, sin embargo, el misterio que plantea su autora María del Pilar Herrero Martínez y los recursos que usa para contar la historia me atraparon desde la primera página, y además no bajó el nivel en ningún momento.
Título: Una realidad ficticia
Autora: María del Pilar Herrero Martínez
Género: Novela de drama y misterio
Nº de páginas: 144
Editorial: Libros Indie
Año de publicación: 2018

María del Pilar Herrero Martínez es española, de la región de Murcia, y aunque ya había publicado tres obras poéticas y un cuento metafórico para adultos, Una realidad ficticia es su primera una novela con la que «se ha arriesgado a probar suerte en el mundo de la narrativa».
Y su riesgo ha valido la pena, pues es un libro sustancioso que nos narra una historia verosímil, atrapante y conmovedora, capaz de tocarnos las fibras más sensibles del corazón. Que cuenta el doloroso drama que hay detrás de los robos de niños y las adopciones ilegales. Algo muy común, pero de lo que poco se habla. Además, se entremezcla con otros temas que llevan a la reflexión.
El libro está narrado con un ritmo ágil, en primera persona, usando la voz de todos sus personajes principales y secundarios quienes se alternan capítulo a capítulo para revelarnos paulatinamente como sienten, piensan y las razones de sus actos. Convirtiendo este universo de ficción tan realista en un puzle ante el que es imposible no encogerse y soltar alguna lágrima.
La protagonista es Anastasia, una famosa escritora a la que su editor le ha encargado escribir una historia de amor y que mientras está en un restaurante buscando la inspiración, observa a una indigente que recoge desperdicios de unos contenedores cercanos al local. A partir de ese momento toda su vida dará un vuelco inusitado que la cambiarán para siempre.
Me ha sorprendido como la autora evade, con tanto éxito, el tener que ubicar la historia en un país, zona o continente específico, logrando que cualquier lector del mundo pueda sentirse cercano a la historia. También debo destacar que los libros narrados en presente suelen resultarme un tanto tormentosos de leer, pues tienden a atascar el ritmo y la fluidez, pero la autora de Una realidad ficticia marcó la diferencia.
Una lectura que recomiendo totalmente.
Pueden ponerse en contacto con María del Pilar Herrero a través de sus redes sociales: en Instagram @MdelPilarHerrero y Twitter @MdelPilarHerre2.
No olviden que estoy sorteando en mi cuenta de Instagram @MundoRelatos dos ejemplares firmados de este libro.

Excelente reseña, como siempre. Saludos
Me gustaMe gusta