Ginezonia la forja de la colmena I: Diana, es un libro autopublicado que me ha sorprendido gratamente y que merece ser leído. La temática es tan actual como antigua: la opresión sufrida por las mujeres a lo largo de la historia de la humanidad. La oscura vida de los narcos, el desdichado destino de quienes sufren la trata de blancas y los entresijos de la inmigración hacia EEUU, son algunos de los tantos escabrosos subtemas de Ginezonia.
Debo señalar que Ginezonia es una saga que ya va por el quinto libro y actualmente están trabajando en el sexto. En su página oficial pueden encontrar más información y fragmentos de los cinco libros.
Sus autores son padre e hija y usan el seudónimo Mai Minako; hace varias semanas me hicieron llegar su libro en versión Epub para que compartiera con ustedes mi opinión y quiero agradecerles el interés. A continuación les dejo la reseña sin spoiler.

Título: La forja de la colmena I: Diana.
Autor: Mai Minako.
Fecha de publicación: 30 de mayo de 2019
Género: Fantasía distópica.
Colección: Ginezonia.
Editorial: Independently published.
Nº de Páginas: 210.
Reseña
La novela da inicio con la intrigante confesión de una mujer moribunda que se encuentra en la cama de un hospital. La escena invita a seguir adentrándose en la adictiva lectura. La narración se hace una perspectiva omnisciente (tercera persona) desde la que se controla cada paso de los personajes. El narrador tiene un estilo y un lenguaje muy peculiar, franco y atrevido, como si fuera una persona más de ese mundo cruel y despiadado en que se mueven los personajes.
La trama está bien hilada y no deja cabos sueltos, más allá de los necesarios al tratarse de una saga y emplea varios saltos en el tiempo que acentúan la intriga de la historia.
La protagonista es una inocente adolescente de origen búlgaro llamada Diana o «la gringuita» como la apodaban. Que vivirá una serie de situaciones muy duras que nos harán estremecer. Es un personaje que aunque en este primer libro de la saga no conocemos mayores detalles de su pasado, pienso que si se llega a empatizar con él, llegamos a conocer cómo piensa y por qué actúa como lo hace. La adolescente que inicialmente va junto a un grupo de inmigrantes de diferentes nacionalidades que quieren llegar a EEUU, cae víctima de la trata de blancas en la frontera con Arizona.
Otros personajes interesantes son don Bienvenido, un cura argentino con muchos secretos; y el narco don Víctor Sandoval, descarado, indolente y despiadado. En cada capítulo entran nuevos e interesantes personaje que están completamente justificados y bien construídos.
En mi opinión es un libro rudo que trata temas realistas con la debida claridad que requiere. La trata de blancas es una lacra extendida por cada rincón de la tierra; no es solo un problema mexicano o latino, y sin embargo muchas personas ignoran.
¿Estas interesado en leerlo? Puedes conseguir gratis este primer libro de la saga (versión Epub o Kindle) en la página oficial de Ginezonia o ponerte en contacto con sus autores.
El libro en tapa blanda lo pueden comprar en Amazon:
Edición española:
Edición latina:
Y tú ¿Has leído este libro?
Wow, interesante reseña, Janna. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Alejandro, un abrazo grande 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Boa resenha. Fiquei curioso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Jorge 🙂
Me gustaMe gusta