como Picasso, Modigliani, Man Ray, Henri Matisse y Joan Miró, encontraron en el París de aquella época la libertad para dar rienda suelta a sus estilos vanguardistas.

Título: Almas Bohemias
Género: Ficción contemporánea
Editorial: Caligrama – Penguin Random House Grupo Editorial
Nº de páginas: 388
RESEÑA
Almas Bohemias, narra la historia de Juan, un joven pintor asturiano que pintaba desde muy niño y que había crecido en una España empobrecida por la guerra. Lleno de ilusiones abandona su país para ir a París sin un céntimo en el bolsillo, con sus pinceles bajo el brazo.
A su llegada a la Ciudad de la Luz decide llamarse Jean, y con gran entusiasmo comienza su cruzada desde abajo: lavando platos y vendiendo diarios en la calle. En pocos días consigue hacer amigos y contactos que le facilitan la entrada a los lugares idóneos para presentar su arte pictórico.
Una noche, un amigo suyo lo lleva al famoso cabaret parisino Moulin Rouge donde conoce a una sensual y hermosa bailarina llamada Monique. Su amor por ella lo hará transitar por caminos inesperados mientras tanto que, sus pinturas y retratos, cautivan a más y más público como si detrás de ellas se escondiera algo misterioso y sobrenatural.
Toda la novela, a excepción del último capítulo, está narrada en primera persona (en la voz de Juan) y consta de treinta capítulos. Su estructura es lineal y la prosa sencilla y de fácil comprensión. Lola Gamito Piñero hace uso frecuente de diálogos bien elaborados que otorgan dinamismo a la lectura.
La trama no es precisamente original, pero tiene mérito gracias a la ambientación y la construcción de la intriga.
En mi opinión la novela pierde fuerza debido a ciertas redundancias que solo consiguen que algunos capítulos se perciban muy planos. Además, hubiera sido ideal que se incorporara una subtrama adicional que soportara el peso de centrarse demasiado en la trama principal.
SINOPSIS
En 1921 Juan o Jean es un pintor que desea darse a conocer en París, se enamora de una bailarina del Moullin Rouge y disfrutan de la imparable fiesta en la Ciudad de la luz. Una maldición le persigue desencadenando misterios y sumirá al lector en un temor continuo. Esta obra es creativa y mágica, llena de alma, vida y muerte. Basada en acontecimientos reales y con vivencias ficticias sacadas de la manga de la autora, para que el lector visualice las escenas en su mente.
Interesante!!!
🙂 Gracias por pasar por post!
De nada