Las editoriales que apuestan por la publicación de escritores noveles se arriesgan a perder dinero y tiempo. Bien es sabido que los lectores prefieren leer libros de autores con un recorrido avalado por la crítica, e incluso los libreros están reacios a colocar en sus escaparates libros de escritores totalmente desconocidos.

Por lo que si queremos conseguir que las editoriales pongan atención en nuestro manuscrito tenemos que conquistarlos con textos bien trabajados y que vendan. Al fin y al cabo son empresas, no ONGs, y lo que quieren son libros que vendan. Para que vamos a engañarnos.
En este post les traigo las características más importantes que debes tener en cuenta a la hora de editar tu libro si deseas lograr que una editorial se interese por él.
Obviamente debes corregir tu manuscrito a tope antes de enviarlo a una editorial; debe estar de punta en blanco. Y de ser posible contrata el servicio de un profesional, no te arriesgues a que la editorial te haga la cruz (o sea te ponga en su lista negra) por algo tan básico como un error ortotipográfico o de estilo.
CINCO CLAVES PARA SER PUBLICADO POR UNA EDITORIAL
1. Personajes profundos y bien elaborados a nivel psicológico.

Tus personajes deben de ser únicos, interesantes, que se alejen de los clichés. Y es muy importante que logren despertar empatía.
2. Cumplir con los rasgos esenciales de los géneros y aportar «algo» original.
Un editor se fijará en que tu libro se ajuste a las características de su género; esto significa que si escribes novela policíaca la historia deberá tener como protagonista a un investigador que tome parte en el crimen que se presenta al inicio del libro.

Cada género tiene su librito. Aprende a todas las reglas del género que escribes y luego rómpelas añadiéndole una buena dosis de originalidad.
3. Trama principal y subtramas coherentemente tejidas.
Las editoriales quieren historias con tramas densas y bien tramadas que desarrollen varios hilos argumentales que se entrelacen con le trama principal de forma coherente.

4. Una trama que mantenga la atención de los lectores de principio a fin.

Es imprescindible que tu historia tenga un inicio trepidante y atractivo; es de las primeras cosas que miran las editoriales. Así que debes esforzarte muchísimo para que las primeras páginas del libro sean lo más rompedor posible. Además, las editoriales adoran una trama que sorprenda con giros argumentales bien distribuídos a lo largo del libro y que consigan mantener la tensión hasta el momento del clímax.
5. Una prosa con estilo brillante que mantenga la claridad.
Las editoriales quieren autores noveles que demuestren tener estilo y que su prosa sea transparente; con frases cortas, expresiones sencillas, párrafos estructurados e ideas expuestas con claridad.
Los lectores de hoy exigen prosas fáciles de digerir y las editoriales lo saben muy bien.

¿Te gusto la entrada? Comenta 🙂
Interesante. Anotado queda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leer y comentar el post 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias siempre por aportaciones como ésta. Todo aplica, incluyendo si te autopublicas. Saludotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón, Alejandro 😊 Gracias a ti por pasar y comentar. Un abrazote!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me dieron ganas de escribir ja ja
Me gustaLe gusta a 1 persona
😁😁😁 Qué bien Pau!!
Me gustaMe gusta
Como de costumbre… útiles recomendaciones. Gestionas unos contenidos imperdibles.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisímas gracias por pasar por el post!
🙂 Me da gusto que te sea de utilidad.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen blog. Enhorabuena ❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 Muchas gracias !!
Me gustaMe gusta
Muy clarificador.
Como digo… un día aprenderé.
🙂
Buen domingo, Jhoanna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un enfoque muy comercial, de lo que debe ser el libro de un escritor principiante, pero es muy realista y certero. La calidad literaria se consigue con muchos años de lectura, estudio y escritura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Alberto:
Gracias por comentar. Tiene usted mucha razón.
Formarse como escritor de calidad lleva tiempo; no hay atajos o caminos cortos.
Un gran saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona