Como Escribir · Consejos para escritores · Escribes · Tips para escritores

¿Tu novela o antología necesita lectores beta?


Quizás te preguntes ¿Quiénes son los lectores beta? ¿Qué pueden aportarle a mi obra literaria? ¿Son realmente necesarios? Resuelve tus dudas con este breve post que publiqué en mi cuenta instagram y seguramente no lo has leído.

¿Necesitas un lector beta?

Otro post que te recomiendo leer para comprender la importancia de los lectores beta es éste de Ana González Duque en su web Marketing Online para escritores. Y este otro post de la escritora Vanessa Migliore.

Y éste vídeo el escritor Santi Baró explica clara y brevemente la necesidad de darle tu novela a un lector prueba antes de publicarla.

Otros post en los que hablo de los lectores beta:

Los lectores beta en el proceso de escritura según Norman Maclean


Me declaro fanática de cualquier nota que el autor coloque al inicio o al final de su libro, ya sea el prólogo, prefacio, agradecimientos, epílogo… Pues siempre se encuentra uno con maravillosas «anécdotas» sobre el proceso de escritura.  Estos días comencé a leer un libro que me recomendó mi prometido, y después del prólogo me…

8 respuestas a “¿Tu novela o antología necesita lectores beta?

    1. Hola, amiga, es un gusto tenerla por mi Blog.
      Tiene usted la dicha de llegar a esa edad. Ya me gustaría a mi también poder llegar a esa edad y escribiendo. Escribiendo mis relatos.
      Es un ánimo leer su testimonio.

      En cuanto a si sus escritos necesitan lectura beta, yo diría que todos los escritos deberían tenerlos ya que una cirítica constructiva siempre es útil para mejorarlos.

      Un abrazo

      Le gusta a 2 personas

      1. QUE LASTIMA DE NO SABER VUESTRO IDIOMA,MI INSPIRARÍAS MUCHO,DICEN QUE CON UN ORDENADOR SE PODRIA LEER,YO ESTOY SOKITA SIN NADIE,SOLO MI PERRITO CANICHE Y ME DAN DE JUBILACIÓN POCA PAGA,YO VERE VUESTRAS FOTOS Y CONECTARE QUE QUEREIS ESCRIBIR,SI ME PONES ALGO QUE LO RECIBIRÉ CON MUCHO CARIÑO,NO ME HABLES DE USTED,NO ME HA GUSTADO NUNCA,FUI EN MI JUVENTUD PRESIDENTA DE CARITAS Y AQUELLOS QUE TENÍAN NECESIDAD Y VENÍAN,QUISE QUE ME LLAMARA SIEMPRE POR MI NOMBRE,UNOS LAURITA Y OTROS LAURA,PERO ASI DE SENCILLO,EL RESPETO ES EL CARIÑO QUE TE DESEO PARA QUE TRIUNFES Y HAGAS BIEN EN EL MUNDO !!MARTES 19 DE MAYO DE 2020.DIOS ES AMOR ASI LO HE RECIBIDO !!

        Me gusta

  1. Gracias por compartir acerca de este tema que nos sirve mucho a los escritores novatos. Yo apenas estoy en proceso de escribir mi primera novela, pero estoy aprendiendo todo lo que pueda acerca de trabajar como escritor indie, ya que planeo publicarla de manera independiente por internet.

    Creo que siempre es bueno que alguien le eche un vistazo a lo que has hecho, para percatarnos de errores que no podemos ver por nosotros mismos. Lo malo es que no siempre encuentras a personas dispuestas o que estén preparadas para emitir una crítica útil y constructiva. Por eso estoy interesado en descubrir servicios de lectores beta profesionales.

    Saludos.

    Le gusta a 2 personas

    1. Hola. Muchas gracias a ti por pasar por mi Blog.

      ¡Ánimos con tu novela!
      Afortunamente hay bastante información en la red de cómo autopublicar 😀 Escritores que ya han pasado por allí cuentan cómo lo lograron. No estamos tan solos como los escritores de hace unos veinte años jeje!

      Yo decidí comenzar como lectora cero porque sé lo útil que es esta primera lectura analítica para los autores, y especialmente para los noveles. A estos les cuesta conseguir quien quiera leer sus obras (sin publicar). Hacerse un hueco un público aficionado a tus letras no es nada fácil.
      Cuando acabes tu novela si necesitas un vistazo ya sabes que estoy a la orden.

      Saludos.

      Me gusta

  2. ¡Hola! He leído varias de las entradas de tu blog y me encanta tu forma didáctica de abordar todo lo relacionado con la escritura. Yo nunca he tenido lectores beta porque siempre me ha dado mucha vergüenza compartir lo que escribo con personas conocidas. Sin embargo, sí he participado e incluso ganado algún concursillo; no me importa que otros valores y critiquen lo que hago, yo siempre soy mi peor juez, pero si esos «otros» me conocen «en el mundo real», ya es otra cosa (ufffff jajaja). Siempre tengo la sensación de que si leen aquello en lo que invierto tantas horas pensarán «menuda mierda, ¿para eso tanto rollo?», sobre todo mi pobre novio, que debe pensar que estoy trabajando en el próximo bestseller mundial por el tiempo que le dedico xD No sé si logro explicarme.
    Ahora estoy empantanada en una novela desde hace año y medio y aunque no paro de escribir y reescribir y parece cada vez más evidente que no voy a poder acabarla en un solo libro (aunque lo estoy intentando), creo que por primera vez me animaré a tener lectores beta. Tanto tiempo invertido tiene que servir para que la lea alguien más que yo misma, aunque sea para decirme que es una mierda y que me dedique a otra cosa xD
    Gracias por tu post. Por casualidad, ¿lees género fantástico? Si es así, contactaré contigo si en algún momento histórico consigo terminar mi novela.
    ¡Un saludo!

    Le gusta a 2 personas

    1. Hola, Laura 🙂
      Muchas gracias por escribirme. Me he identificado mucho contigo jeje sobretodo cuando comencé. Aunque duré poco en la fase de «miedo al que dirán» los demás de mis escritos jajaja! Bueno, es un miedo que no se va del todo, solo que ya no te paraliza y te mantiene estancado. Que nos lean es al fin y al cabo la finalidad de todo escritor (aunque hay quienes dicen que no). Escribir es liberador y sanador, pero cuando escribes algo lo haces también para que llegue a otras personas. En fin, que te animo a que compartas tus escritos porque vas a crecer mucho con las críticas.
      También mi esposo cree que estoy escribiendo un bestseller jajaja con la de horas que se gasta uno reescribiendo y puliendo un texto. Pero la constancia da frutos, ya verás; tú sigue adelante con tu novela.
      No es que lea demasiada fantasía la verdad pero para el servicio de lectura beta no le pongo pegas al género. Lo que si es que sería bueno, siendo un género que tiene su propio mundillo que también te ayudara un lector experto en el género de fantasía 🙂 pero aquí estoy a la orden y si tienes instagram pasa a seguir y te sigo.

      Un fuerte abrazo!

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s