En un texto narrativo las descripciones cumplen una valiosa función: situar al lector en el escenario en que se desarrolla la historia, dar a conocer los personajes y transmitir emociones y sensaciones.
Las descripciones deben hacerse con ingenio y originalidad, evitando el uso de recursos demasiado manidos.
Existen al menos tres tipos de descripciones: de escenarios, de personajes y de emociones.

Fijarnos en los grandes maestros de la narrativa ayuda un montón a entender cómo funcionan las descripciones; hay que leer atentos a cómo describen a los personajes, los espacios, los sentimientos y los paisajes, además de cómo se valen de…
Ver la entrada original 459 palabras más
De acuerdo contigo.
En el siglo XIX las descripciones eran de página y media e interrumpían la acción.
Ahora se deben intercalar con ella para no aburrir.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Luis. Muchas gracias por tu comentario 😀 Así es. Los tiempos cambian y la literatura también se adapta.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por contestar.
Saludos y suerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, me encantó la información, por cierto, invitó a los que lean este mensaje a visitar mi sitio https://casitodosobreestudio.wordpress.com/
Me gustaMe gusta