Análisis y reseñas

Reseña: Cari Mora – Altas dosis de suspense y personajes potentes


¿Te suena el nombre Hannibal Lecter? ¿Sí verdad? Uno de los villanos más aterradores de la literatura y el cine. Su creador, Thomas Harris, ha vuelto a las estanterías con el thriller Cari Mora. Un libro muy esperado después de su gran éxito en ventas, El silencio de los corderos.

Supongo que te estarás preguntando si en Cari Mora hay un villano como Lecter. Te adelanto que es un psicópata diferente, pero que al igual que Lecter, es un aficionado del mal y la muerte es su exquisito placer. Su nombre es Hans-Peter Schneider.

Sin embargo, en esta novela la gran estrella no es el villano sino su protagonista: Caridad Mora.

Foto: Castillo de Xivert, España.

Título: Cari Mora

Autor: Thomas Harris

Género: Thriller, Novela de acción

División: 43 capítulos

Nº de páginas: 334

Año de publicación:  2019

Reseña

Caridad Mora es una joven inmigrante colombiana con un pasado duro…durísimo. Una superviviente. Vive en Miami en condición de refugiada y tiene varios trabajos para llevar una vida más o menos digna. Uno de ellos consiste en cuidar la misteriosa mansión del famoso narcotraficante Pablo Escobar. Una mansión que permanece inhabitada y que solo suele ser alquilada por productores de cine para rodar alguna película. Pero el suspense asalta al lector cuando se nos revela que en algún lugar de ésta se oculta una enorme cantidad de oro, valorada en unos 25 millones de dólares y que dos bandas de ladrones (asesinos) tienen los ojos puestos en ella.

El líder de una de las bandas es Hans-Peter Schneider. Un tipo violento, depravado y perverso. De lo cual nos iremos dando cuenta a través de sus actos, gestos y diálogos. Y esta es una de las cosas que más admiro de la narrativa de Thomas Harris, que deja a los lectores ver y juzgar por ellos mismos a los personajes. Schneider se encaprichará rápidamente con Cari Mora pero, ¿qué quiere hacer con ella? ¿Violarla? ¿Torturarla? ¿Venderla? Esto y cosas peores. Es un villano que hace que sientas asco. Es sin duda aterrador.

Sin embargo, Cari no es la típica dama en aprietos que necesita de un héroe que la rescate. Ella solita podrá hacerlo. Su fuerza interior y capacidades aprendidas en su pasado están bien justificadas dentro de la historia y son creíbles.

La acción principal gira entorno a la lucha por quedarse el oro de Escobar, pero éste ex-jefe del cartel de Medellín, no dejó su oro desprotegido, así que habrá muchos problemas. Ambas bandas juegan sucio y tienen al mismo informante. A una banda la podemos etiquetar como los malos menos malos y a la otra como los malos malos.

La historia tiene suspense y acción en todos los capítulos. Se puede leer de un tirón. A mí se me hizo muy corta. Su ritmo es ágil; frases cortas, diálogos frescos, descripciones bien distribuidas y constantes apelaciones a todos los sentidos del lector: sonidos, textura, colores, elementos en movimiento. Diría que la ciudad de Miami brilla más bajo la prosa cuidada de este autor. El estilo de Thomas Harris es descriptivo a un nivel cinematográfico. El narrador es omnisciente y narra la historia en tiempo pasado. No interrumpe la acción con sus opiniones ni emite juicios morales.

De este entretenido thriller adoré como Thomas Harris perfila todos sus personajes, inclusive a los incidentales o terciarios. Todos son únicos. Y no malgasta párrafos dando largas descripciones físicas y psicológicas sino que le bastan algunas pocas pinceladas. Para mí, sus personajes son poderosos. Logré empatizar con Caridad Mora y con otro par de personajes más. Aunque leí reseñas en las que se dice que no lograron empatizar con ninguno.

Seguramente se me hizo fácil empatizar con la historia porque la mayoría de los personajes son latinos inmigrantes, y yo también lo soy. Además, en los agradecimientos Thomas dedica unas líneas a homenajear a los latinos que cada día con su trabajo hacen que Miami sea la fantástica ciudad que es.

Lo que sí me dejó un mal sabor fue el desenlace. Me pareció precipitado, me faltó un choque más potente entre «malos y buenos» y explotar más la maldad de Hans Peter Schneider. Pero no quiero hacer spoilers. Ya me dirán ustedes qué les parece cuando lean el libro. Yo me quedé con ganas de una secuela e intuyo que será así por la manera en que acaba el libro. Ojalá esta fantástica chica sea la protagonista de otros thrillers. Veremos qué piensa nuestro estimado Thomas Harris. Tocará esperar.

¿Te gustó la reseña? Comenta y comparte 🙂

4 respuestas a “Reseña: Cari Mora – Altas dosis de suspense y personajes potentes

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s