‘En el río trenzado’ es de esas novelas que dejan poso en el alma. Su autora es la sevillana Reyes García-Doncel, catedrática y autora de numerosos libros de Biología y Geología. La obra narra las cuatro vidas de Ana, la protagonista; cuatro historias que podrían leerse de manera independiente pero que juntas se complementan y plantean con gran acierto asuntos trascendentales desde diferentes ángulos.
El narrador en tercera persona deja que sean los personajes y sus actos quienes nos hablen, que sean los eventos narrados los que nos griten desgarradoras verdades sobre el poder de las decisiones.

En el río trenzado, Reyes García-Doncel.
«Esto es la vida: olas, un movimiento continuo, acompasado, una secuencia que va desde el fluir al estallido; no puedes oponerte, solo vivir, y morir al mismo tiempo.»
La historia ahonda en los múltiples aspectos que influyen en nuestras decisiones y moldean nuestro carácter: las personas que entran en nuestras vidas, las que se van demasiado pronto, los eventos traumáticos, las pérdidas, la genética, los sueños, las vocaciones, el miedo, el rencor, el no soltar, etc.
También retrata ciertos micro machismos y tabúes relacionados con la maternidad. Me hizo comprender las duras situaciones que muchas mujeres tienen que vivir.
Por las cuatro vidas de Ana desfilan los mismos personajes secundarios y terciarios, y cada una comienza desde la niñez de Ana en similares condiciones. Cada vida nos sorprende con giros inesperados e información adicional sobre los personajes secundarios que se va entrelazando y completando hasta darnos una vista completa.
Personajes reales y humanos
Los personajes son reales y humanos. Tanto los masculinos como los femeninos.
Lucas es un tipo con una personalidad arrolladora, atractivo, magnético, que quiere hacer dinero, tiene claro cómo lo hará y es muy ambicioso. Ana es una rubia deslumbrante e inteligente, que le gusta gustar a la gente, a todos, en especial a Lucas; ama actuar, estar sobre el escenario y quiere llegar a ser una gran actriz, una aclamada y famosa. Ana y Lucas forman una pareja explosiva en la cama y se necesitan. Pero ¿están mejor juntos o separados?
De las cuatro situaciones planteadas respecto a la relación amorosa entre Ana y Lucas, me quedaría con una de ellas, pero como verán si leen la obra, con cada decisión que tomamos en la vida ganamos algo pero también perdemos algo. No hay decisiones perfectas y muchas de ellas al momento solo trae dolor.
Aquí les dejo el enlace directo a la editorial Extravertida donde pueden adquirir el libro.
Y para saber más de la autora puedes seguirla en Instagram @reyesgarciadoncel.

¿Has leído esta novela? ¿Te apetece?
Comenta y comparte.
Hasta la próxima entrada.
Besos,
Janna 💜
No lo he leído pero tiene muy buenas críticas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar y comentar, Keren 💜✨ Feliz finde. Por cierto, he abierto un nuevo blog para hablar de maternidad sin romantizarla o idealizarla jiji Por sí te interesa. Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya me pasarás la cuenta ☺️ encantada lo leeré.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este es el blog guapa. Puedes suscribirte en la página principal, ahí tienes e botón.
https://lamaternidadysuscosas.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
Me gustaría leerla. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por tu comentario 🤗
¡Bonita semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona