Las editoriales que apuestan por la publicación de escritores noveles se arriesgan a perder dinero y tiempo. Bien es sabido que los lectores prefieren leer libros de autores con un recorrido avalado por la crítica, e incluso los libreros están reacios a colocar en sus escaparates libros de escritores totalmente desconocidos. "Todo, absolutamente todo, suele… Sigue leyendo ¿Qué piden las editoriales para publicar a un escritor novel?
Categoría: Como Escribir
Deja al lector «colgado del precipicio» – Recurso narrativo: cliffhanger
El cliffhanger es una herramienta narrativa muy utilizada en novelas, películas y series televisivas, que funciona como "cebo" argumental para atrapar al lector capítulo a capítulo, despertando su curiosidad e interés por el destino de los personajes. ¿En qué consiste el cliffhanger? El cliffhanger consiste en interrumpir la trama durante un suceso de tensión dramática… Sigue leyendo Deja al lector «colgado del precipicio» – Recurso narrativo: cliffhanger
¿Cómo escribo los números en mi obra literaria? Normas de la RAE
Hoy daremos respuesta a una duda que nos surge a todos los escritores en algún momento ¿Cómo escribo los números en mi obra literaria? ¿con cifras o con letras? ¿Qué normas establece la Real Academia Española (RAE) para este particular? La Real Academia Española (RAE) dice, textualmente, qué "en los textos escritos pueden emplearse tanto… Sigue leyendo ¿Cómo escribo los números en mi obra literaria? Normas de la RAE
Cómo escribir descripciones y qué recursos se pueden utilizar
En un texto narrativo las descripciones cumplen una valiosa función: situar al lector en el escenario en que se desarrolla la historia, dar a conocer los personajes y transmitir emociones y sensaciones. Las descripciones deben hacerse con ingenio y originalidad, evitando el uso de recursos demasiado manidos. Existen al menos tres tipos de descripciones: de… Sigue leyendo Cómo escribir descripciones y qué recursos se pueden utilizar
Consejos para construir el «narrador o voz narrativa» de una novela o relato
Al escribir un relato o una novela tenemos que decidir cuál es el tipo de narrador qué más conviene de acuerdo a la historia que queremos contar (el tema, las sensaciones que se quieren transmitir y el nivel de empatía con el lector). Además, el narrador es un elemento de la narración con un papel… Sigue leyendo Consejos para construir el «narrador o voz narrativa» de una novela o relato