Durante un par de semanas estuve tratando de entender a la "loca de la casa": la fantasía. Y debo decir que se trata de un género narrativo lleno de matices, que se entremezcla para dar como resultado variadísimos subgéneros que alcanzan para satisfacer todos los gustos. La literatura fantástica o literatura de fantasía posee un creciente número de… Sigue leyendo «La loca de la casa»… Hablemos de literatura fantástica (fantasía o fantasy)
Categoría: Escribes
¿Tu novela o antología necesita lectores beta?
Quizás te preguntes ¿Quiénes son los lectores beta? ¿Qué pueden aportarle a mi obra literaria? ¿Son realmente necesarios? Resuelve tus dudas con este breve post que publiqué en mi cuenta instagram y seguramente no lo has leído. https://www.instagram.com/p/Bu8uOldH58k/ ¿Necesitas un lector beta? Otro post que te recomiendo leer para comprender la importancia de los lectores… Sigue leyendo ¿Tu novela o antología necesita lectores beta?
El efecto Rashomon ¿Qué es? ¿Cómo usarlo en un relato?
Hoy vamos a hablar del efecto Rashomon, una técnica narrativa empleada en literatura, episodios de series televisivas y películas, la cual nos permite "jugar" con la subjetividad de la realidad en una determinada historia. Con el efecto Rashomon podemos evitar la estructura narrativa lineal, diversificar el relato y crear giros argumentales sorprendentes. ¿Qué es el… Sigue leyendo El efecto Rashomon ¿Qué es? ¿Cómo usarlo en un relato?
¿Qué piden las editoriales para publicar a un escritor novel?
Las editoriales que apuestan por la publicación de escritores noveles se arriesgan a perder dinero y tiempo. Bien es sabido que los lectores prefieren leer libros de autores con un recorrido avalado por la crítica, e incluso los libreros están reacios a colocar en sus escaparates libros de escritores totalmente desconocidos. "Todo, absolutamente todo, suele… Sigue leyendo ¿Qué piden las editoriales para publicar a un escritor novel?
Deja al lector «colgado del precipicio» – Recurso narrativo: cliffhanger
El cliffhanger es una herramienta narrativa muy utilizada en novelas, películas y series televisivas, que funciona como "cebo" argumental para atrapar al lector capítulo a capítulo, despertando su curiosidad e interés por el destino de los personajes. ¿En qué consiste el cliffhanger? El cliffhanger consiste en interrumpir la trama durante un suceso de tensión dramática… Sigue leyendo Deja al lector «colgado del precipicio» – Recurso narrativo: cliffhanger