"¿Por dónde empiezo?" Planificar es la primera fase del proceso de escritura, y no nos la deberíamos saltar. Sí, ya sé que es tediosa, ni me lo digan, pero las ventajas que nos ofrece valen su peso en oro. La mejor parte de la planificación es que permite que el primer borrador o manuscrito lo desarrollemos con fluidez, nos adelanta gran parte… Sigue leyendo Escribe el primer borrador de tu novela o relato sin atascos
Categoría: Escribes
Dónde encontrar inspiración y superar el bloqueo del escritor
La inspiración puede estar en cualquier parte, en los lugares más inesperados y recónditos. Por lo tanto, como escritores siempre debemos mantener nuestros sentidos bien despiertos. Es básico. La inspiración es necesaria para cualquier artista (pintor, músico, escritor…) ya que se trata de ese centellazo estimulador que nos despierta la imaginación y la creatividad, llevándonos… Sigue leyendo Dónde encontrar inspiración y superar el bloqueo del escritor
El hermano menor del cuento (Minicuento, microficción o microrrelato)
En la narrativa contemporánea encontramos al "menospreciado" hermano menor del cuento: el minicuento. Un subgénero literario también conocido como microficción, microrrelato o minitexto. En inglés se escribe short-short-story o short-short. Digo, "menospreciado", porque durante años se intentó negar su existencia al no lograr categorizar a un texto tan breve dentro de la literatura. Su característica principal es por lo… Sigue leyendo El hermano menor del cuento (Minicuento, microficción o microrrelato)
¿Cómo escribir relatos de suspense? El suspenso o suspense narrativo
En general, un buen libro o relato es aquel que nos atrapa desde sus primeras líneas, manteniéndonos expectantes e intensificando esa sensación de tensión a medida que avanza la historia. Para crear esto el escritor tiene a su disposición una herramienta o recurso literario conocido como suspense o suspenso. La escritora de novela negra Patricia Hihgsmith en… Sigue leyendo ¿Cómo escribir relatos de suspense? El suspenso o suspense narrativo
Consejos para escribir una novela histórica
La novela histórica Es un subgénero que requiere un arduo trabajo de investigación (a menos que seas un experto en la época o evento histórico en que estará basada). En la novela histórica el argumento recrea ambientes de una pasado preferiblemente lejano, y se basa en hechos o personajes históricos. Podemos encontrar tres tipos de novelas históricas: Las que… Sigue leyendo Consejos para escribir una novela histórica