Hoy vamos a hablar del efecto Rashomon, una técnica narrativa empleada en literatura, episodios de series televisivas y películas, la cual nos permite “jugar” con la subjetividad de la realidad … Seguir Leyendo El efecto Rashomon ¿Qué es? ¿Cómo usarlo en un relato?
—Entonces, inspectora, ¿cuál cree que es la causa de la muerte? —le preguntan, mientras ella inspecciona el cadáver de una mujer con el torso reventado.
Metamorfosis emocional es la primera antología poética de las talentosas plumas de la Asociación de Escritores Aehis y la Revista Digital Litterae. Es una “verdadera comunión de sentimientos” que bien … Seguir Leyendo Reseña: ‘Metamorfosis emocional’, una comunión de sentimientos
¿Qué pasaría si un día te amenazan con asesinar a todos tus familiares, uno a uno, hasta que tú te suicides? ¿Te quitarías la vida? ¿O vale tú vida más … Seguir Leyendo Reseña: ‘El psicoanalista’, de John Katzenbach – La muerte es el juego más grande de todos
Las editoriales que apuestan por la publicación de escritores noveles se arriesgan a perder dinero y tiempo. Bien es sabido que los lectores prefieren leer libros de autores con un … Seguir Leyendo ¿Qué piden las editoriales para publicar a un escritor novel?
Almas Bohemias, es la primera novela de la escritora española Dolores Gamito Piñero, oriunda de Ciudad Real e hija de padres andaluces. La belleza de esta historia se halla en … Seguir Leyendo Reseña: ‘Almas bohemias’ en un hirviente París de los años 20. Dolores Gamito Piñero
¿A qué fan acérrimo de Stephen King no le gusta disfrutar de una buena adaptación cinematográfica de sus novelas favoritas? Creo que a todos. Agradecimos las películas de ‘Misery’, ‘Carrie’ … Seguir Leyendo Cinco películas basadas en novelas de Stephen King que están en Netflix
El cliffhanger es una herramienta narrativa muy utilizada en novelas, películas y series televisivas, que funciona como “cebo” argumental para atrapar al lector capítulo a capítulo, despertando su curiosidad e … Seguir Leyendo Deja al lector “colgado del precipicio” – Recurso narrativo: cliffhanger
El escritor Truman Capote es conocido por su estremecedora novela ‘A sangre fría’, sin embargo, también ha escrito tres preciosas historias de Navidad en las que podemos conocer su ingenio … Seguir Leyendo Tres cuentos de Navidad de Truman Capote ¿Cuál es tu preferido?
El escritor y ensayista, Carlos Fuentes, nació en Panamá en el año 1928, pero sus padres eran mexicanos y diplomáticos así que creció entre cambios constantes de residencia: Suiza, Quito … Seguir Leyendo Cómo ser un buen escritor, según Carlos Fuentes – Consejos de escritura
He acabado mi lectura de la novela, ‘Crónicas desesperadas’, con muy buenas sensaciones. Su autora es Ghesia Morett la creadora de la saga, ‘Mika, la hija del carnicero’ y de … Seguir Leyendo Reseña de la novela, ‘Crónicas desesperadas’, de la escritora Ghesia Morett
Peter Handke, a sus 76 años, ha merecido el Premio Nobel de la Literatura 2019. Nació en Griffen, Austria, y cursó estudios de Derecho en la Universidad de Graz (1961 … Seguir Leyendo Peter Handke y algunos fragmentos del cuento: ‘El chino del dolor’
Los gritos obstinados de la bestia estremecen la casa nuevamente. Me escurro deprisa bajo la mesa del comedor, temblando, agitado. Ruidos metálicos, tintineantes, secos y apagados de objetos que se … Seguir Leyendo Relato: Hacedor de sonrisas, #historiasdeanimales
Chi colocó un plato de sopa humeante sobre la mesa. El aroma mentolado subió danzando hasta la nariz de su hijo de siete años quien, risueño, miraba los suculentos fideos … Seguir Leyendo Cuento: La mujer vietnamita y los campos de sal
Hace pocos días Netflix estrenó el filme ‘En la hierba alta’, basado en la novela corta del maestro del terror literario Stephen King y su hijo Joe Hill. Una inquietante … Seguir Leyendo Crítica: ‘En la hierba alta’, la inquietante prisión verde de Stephen King
Los dos viajeros en bicicleta parecían diminutos puntos moviéndose por la anchurosa llanura verde al sur de Venezuela. La madre naturaleza los sintió como caricias de plumas, y no como … Seguir Leyendo Los viajeros bienvenidos
Hoy daremos respuesta a una duda que nos surge a todos los escritores en algún momento ¿Cómo escribo los números en mi obra literaria? ¿con cifras o con letras? ¿Qué … Seguir Leyendo ¿Cómo escribo los números en mi obra literaria? Normas de la RAE
El ingenio creativo de la escritora chilena Isabel Allende siempre me ha atrapado y sorprendido, soy una gran admiradora de su prosa narrativa. Su libro ‘Más allá del invierno’ no … Seguir Leyendo Reseña: ‘Más allá del invierno’ de Isabel Allende, un duro relato sobre la inmigración
Ginezonia la forja de la colmena I: Diana, es un libro autopublicado que me ha sorprendido gratamente y que merece ser leído. La temática es tan actual como antigua: la … Seguir Leyendo RESEÑA: Ginezonia la forja de la colmena Parte I, de Mai Minako
En un texto narrativo las descripciones cumplen una valiosa función: situar al lector en el escenario en que se desarrolla la historia, dar a conocer los personajes y transmitir emociones … Seguir Leyendo Cómo escribir descripciones y qué recursos se pueden utilizar
El escritor español Christian Martínez Silva es un emprendedor con espíritu rebelde y soñador que siempre encuentra el lado romántico de la vida, lo que se ve reflejado en las … Seguir Leyendo Entrevista al escritor Christian Martínez Silva: “Tenemos que escribir tal como pensamos y sentimos”
Hace unas semanas recibí la novela ‘La melodía del viento’ de la escritora cordobesa Patricia Rojas por parte de la editorial DonBuk y hoy quiero compartirles mi reseña. Es una … Seguir Leyendo Reseña: ‘La melodía del viento’, de Patricia Rojas. Una historia de superación y esperanza.
Casa tomada, es uno de los cuentos más leídos y analizados del escritor Julio Cortázar; son múltiples las interpretaciones alegóricas que se le han dado, e incluso el día de … Seguir Leyendo Análisis de lectura: Casa tomada, de Julio Cortázar
Al escribir un relato o una novela tenemos que decidir cuál es el tipo de narrador qué más conviene de acuerdo a la historia que queremos contar (el tema, las … Seguir Leyendo Consejos para construir el “narrador o voz narrativa” de una novela o relato
Con la novela “Una realidad ficticia” confieso que salí de mi zona habitual de lectura, ya que el drama no es lo que más me atrae, sin embargo, el misterio … Seguir Leyendo Conmovida por “Una realidad ficticia” – María del Pilar Herrero Martínez
Reseña de la novela de Sin más respuesta que el silencio de Martínez Silva Christian, Un libro que hace críticas sociales y despierta la consciencia.