¡Hola! Con motivo de que nuestra cuenta de instagram a superado los dos mil seguidores y cada vez somos una comunidad más grande y bonita, quiero sortear dos … Seguir Leyendo !SORTEO! Dos ejemplares de la novela “Una realidad ficticia”
¿A qué les causa intriga el título de este libro? ¿cierto? Se trata de la novela del escritor barcelonés Manuel Fernández. Leyendo a Tolstói hasta arriba de ansiolíticos tal y como … Seguir Leyendo “Leyendo a Tolstói hasta arriba de ansiolíticos”, de Manuel Fernández: un asesino serial cínico
Ray Bradbury es uno de los escritores más importantes del siglo XX, cinéfilo y ratón de biblioteca desde los siete años de edad. Un inteligente visionario, muy adelantado para su … Seguir Leyendo 9 Fantásticos consejos de Ray Bradbury para escritores
Hoy damos la bienvenida a la escritora Ana María Barroso Molina, natural de La Línea de la concepción (Cádiz – España). Recientemente publicó su primer libro “En el corazón del … Seguir Leyendo Entrevista a Ana María Barroso Molina: “Nadie podría escribir algo con sentido si nunca ha leído”
Uno de mis géneros predilectos es la novela negra o policíaca. Así que cuando mi esposo me obsequió El guardián invisible me emocioné un montón. La escritora española Dolores Redondo … Seguir Leyendo Reseña: El guardián invisible, de Dolores Redondo. Mitología y misterio
Si te gusta la narrativa breve no puedes dejar de leer (alguna vez en la vida) esta colección de magníficos relatos cortos de maestros del género, que he seleccionado desde … Seguir Leyendo 16 mágnificos relatos cortos de grandes escritores
Hoy le damos la bienvenida a la sección de entrevistas a Sira Breathes, la ganadora de nuestro I Concurso de Microrrelatos, que tuvo lugar en Instagram y que contó con … Seguir Leyendo Entrevista a Sira Breathes: “A este mundo tan frío hay que prenderle el corazón”
Con esta fantástica frase les quiero desear un FELIZ DÍA DEL LIBRO. Fomentemos la lectura y hagamos del mundo un mejor lugar. Están invitados a seguirme en instagram 😀 View … Seguir Leyendo Analfabetos son los que saben leer y no leen
Para crear textos literarios expresivos, conmovedores, que emocionen e impacten al lector, tenemos a nuestra disposición los recursos estilísticos. También llamados recursos literarios, figuras retóricas o figuras literarias. Con el … Seguir Leyendo Recursos que todo escritor debe conocer para embellecer su prosa
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, es un clásico de la literatura romántica que quería leer desde hace mucho tiempo, pero que solo una lectura conjunta, con lectoras de … Seguir Leyendo RESEÑA: Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
Desde aquellos pensamientos temerosos e inseguros transcurrieron tres tempestuosos años. Tiempo en el que Karla se hundía cada vez más entre las arenas movedizas de su malsano matrimonio. Mientras Eliza … Seguir Leyendo FIN DEL RELATO: Jaula para tres
Está hecho un ovillo metido en el armario de su habitación; con los ojos satinados y las manos entrelazadas como en una plegaria. Espera, anhelante, el silencio. Tiene cuatro años … Seguir Leyendo RELATO: Jaula para tres
Hoy es un día especial porque inauguraremos la sección de entrevistas en la que daré la oportunidad a los escritores de hablar de cómo viven la escritura y el proceso … Seguir Leyendo Entrevista a Alejandro Rabelo García: “La historia necesita juego”
En este mundo saturado de actividades, información, y problemas de todo índole por resolver que acaparan nuestra mente, resulta difícil encontrar la concentración necesaria para empezar a escribir (bien sea … Seguir Leyendo Ocho ejercicios para calentar los motores de escritura
Los cuentos del Nobel de la Literatura, Gabriel García Márquez, son verdaderas maquinarias narrativas, una lectura obligada para los amantes de la buena literatura y en especial para los escritores … Seguir Leyendo Análisis de tres cuentos de Gabriel García Márquez
Una bombilla colgada del techo se balancea con el viento que atraviesa por el ventanal e ilumina tímidamente los objetos en la habitación; las sombras, alargadas, danzan como bailarinas hipnotizadas.
Una mujer sale de su trabajo y camina hasta la parada de autobús. Con las manos metidas en los bolsillos del jersey, observa los apagados destellos del sol despedirse detrás … Seguir Leyendo Microrrelato #8M: Cerco habitual
La historia que se nos relata en «Bao», el reciente cortometraje animado de Pixar, es de las más conmovedoras y entrañables que haya producido este monstruo de la animación computarizada; … Seguir Leyendo Crítica: BAO, el cortometraje de Pixar que visibiliza el síndrome del nido vacío
En su génesis el novelista y el guionista tienen en común la creación de historias para entretener a un lector o espectador. Pero, para lograr tal cometido usan herramientas distintas … Seguir Leyendo Esto es lo que un novelista puede aprender de un guionista
El narrador en segunda persona es uno de los narradores menos habituales en textos de ficción, sin embargo, puede ser un elemento estupendo para lograr que el lector se sienta … Seguir Leyendo Narrador en segunda persona: Aclara todas tus dudas con este post
Aló. Sí, sí. Es una emergencia. Mi hija se queja que le arde muy fuerte el estómago. Tampoco puede respirar bien, como que le faltara el aire. Oh Dios mío. … Seguir Leyendo Relato: CÍRCULO LETAL (Parte 4)
El olor a fármacos la tenía irritada, así que decidió salir del hospital a tomar aire fresco, dejando a su madre en compañía de su hermana mayor. El prolongado pasillo … Seguir Leyendo Microrrelato: Un poeta roto
—Hola Jess. Hija, ¡¿No me contestas?! —Mamá, ya te oí. Estoy cansada. —Espera. Ven aquí. ¿Y esta que tiene? ¿Un ataque de maternidad?. —Hija, últimamente estas de un humor de … Seguir Leyendo Relato: CÍRCULO LETAL (Parte 3)
Hola, Rosy. Se que no me conoces pero tú eres mi ídola. Me llamo Jessica Velis y decidí escribirte para agradecerte por cada uno de los trucos que cuelgas en … Seguir Leyendo Relato: CÍRCULO LETAL (Parte 2)
¿Qué tiene Lucía que no tenga yo? Trae loquitos a los chicos de noveno y su novio es un bombón… Es por esa pequeña cintura que tiene. Mataría por tener … Seguir Leyendo Relato: CÍRCULO LETAL (Parte 1)
‘Rylan‘ es la última obra literaria del escritor Elmore Leonard, considerado por otros escritores como un gurú de la novela negra, uno de los más grandes escritores norteamericanos de los … Seguir Leyendo Reseña: Raylan – Elmore Leonard – Una novela con un rítmo arrollador