Aquí estoy posando orgullosa con el certificado que otorga el NaNoWriMo al ganador. El 30 de noviembre a medianoche finalizó el reto de escritura NaNoWriMo y pocas horas antes logré completar las 50.000 palabras de mi novela, Cuando eclosionan las sombras. ¡Yupi! La satisfacción fue enorme y lo celebré como un hito en mi crecimiento… Sigue leyendo ¿Funciona escribir bajo presión? Mi experiencia en el NaNoWriMo
Etiqueta: Consejos para escritores
Deja al lector «colgado del precipicio» – Recurso narrativo: cliffhanger
El cliffhanger es una herramienta narrativa muy utilizada en novelas, películas y series televisivas, que funciona como "cebo" argumental para atrapar al lector capítulo a capítulo, despertando su curiosidad e interés por el destino de los personajes. ¿En qué consiste el cliffhanger? El cliffhanger consiste en interrumpir la trama durante un suceso de tensión dramática… Sigue leyendo Deja al lector «colgado del precipicio» – Recurso narrativo: cliffhanger
Cómo escribir descripciones y qué recursos se pueden utilizar
En un texto narrativo las descripciones cumplen una valiosa función: situar al lector en el escenario en que se desarrolla la historia, dar a conocer los personajes y transmitir emociones y sensaciones. Las descripciones deben hacerse con ingenio y originalidad, evitando el uso de recursos demasiado manidos. Existen al menos tres tipos de descripciones: de… Sigue leyendo Cómo escribir descripciones y qué recursos se pueden utilizar
9 Fantásticos consejos de Ray Bradbury para escritores
Ray Bradbury es uno de los escritores más importantes del siglo XX, cinéfilo y ratón de biblioteca desde los siete años de edad. Un inteligente visionario, muy adelantado para su época. Sus historias de fantasía y ciencia ficción se caracterizaron por ser originales, novedosas y extravagantes, pero muchos años después se hicieron una realidad cotidiana;… Sigue leyendo 9 Fantásticos consejos de Ray Bradbury para escritores
Entrevista a Alejandro Rabelo García: «La historia necesita juego»
Hoy es un día especial porque inauguraremos la sección de entrevistas en la que daré la oportunidad a los escritores de hablar de cómo viven la escritura y el proceso creativo. En ésta ocasión me he trasladado virtualmente a México para entrevistar a Alejandro Rabelo García, escritor y periodista, nacido en Villahermosa (1982). En el… Sigue leyendo Entrevista a Alejandro Rabelo García: «La historia necesita juego»