Todos los escritores tenemos días buenos y días malos. Y con días malos, me refiero a esos días en que estamos secos, sin ideas… Estancados, sin lograr superar la página … Seguir Leyendo Escritor ¿Te has quedado sin ideas? 5 maneras de disparar tu creatividad
En esta ocasión recibimos en nuestra sección de entrevistas a Alejandra de Picciotto, o Lalu, como la conocen sus seguidores en Instagram. Nació en Buenos Aires, Argentina, y trabaja como … Seguir Leyendo Entrevista: Buenos vientos y cielos azules, de Alejandra de Picciotto
Hoy vamos a hablar del efecto Rashomon, una técnica narrativa empleada en literatura, episodios de series televisivas y películas, la cual nos permite “jugar” con la subjetividad de la realidad … Seguir Leyendo El efecto Rashomon ¿Qué es? ¿Cómo usarlo en un relato?
Metamorfosis emocional es la primera antología poética de las talentosas plumas de la Asociación de Escritores Aehis y la Revista Digital Litterae. Es una “verdadera comunión de sentimientos” que bien … Seguir Leyendo Reseña: ‘Metamorfosis emocional’, una comunión de sentimientos
El cliffhanger es una herramienta narrativa muy utilizada en novelas, películas y series televisivas, que funciona como “cebo” argumental para atrapar al lector capítulo a capítulo, despertando su curiosidad e … Seguir Leyendo Deja al lector “colgado del precipicio” – Recurso narrativo: cliffhanger
En un texto narrativo las descripciones cumplen una valiosa función: situar al lector en el escenario en que se desarrolla la historia, dar a conocer los personajes y transmitir emociones … Seguir Leyendo Cómo escribir descripciones y qué recursos se pueden utilizar
Casa tomada, es uno de los cuentos más leídos y analizados del escritor Julio Cortázar; son múltiples las interpretaciones alegóricas que se le han dado, e incluso el día de … Seguir Leyendo Análisis de lectura: Casa tomada, de Julio Cortázar
Al escribir un relato o una novela tenemos que decidir cuál es el tipo de narrador qué más conviene de acuerdo a la historia que queremos contar (el tema, las … Seguir Leyendo Consejos para construir el “narrador o voz narrativa” de una novela o relato
En este mundo saturado de actividades, información, y problemas de todo índole por resolver que acaparan nuestra mente, resulta difícil encontrar la concentración necesaria para empezar a escribir (bien sea … Seguir Leyendo Ocho ejercicios para calentar los motores de escritura
Me declaro fanática de cualquier nota que el autor coloque al inicio o al final de su libro, ya sea el prólogo, prefacio, agradecimientos, epílogo… Pues siempre se encuentra uno … Seguir Leyendo Los lectores beta en el proceso de escritura según Norman Maclean
Cuando nuestra prosa narrativa es pobre, poco clara (fallas gramaticales y ortográficas) y carente de vida, ponemos a sufrir a los lectores. Esto ocurre porque nos dedicamos tan sólo a … Seguir Leyendo Consejos claves para mejorar tu prosa narrativa