
Escritor ¿Te has quedado sin ideas? 5 maneras de disparar tu creatividad
Todos los escritores tenemos días buenos y días malos. Y con días malos, me refiero a esos días en que estamos secos, sin ideas… Estancados, sin lograr superar la página … Seguir Leyendo Escritor ¿Te has quedado sin ideas? 5 maneras de disparar tu creatividad

4 deseos de Navidad para ti
Desde este rincón de literatura y escritura quiero soltar estos 4 deseos de Navidad para todos mis seguidores. Hemos tenido un año difícil, y es momento de celebrar que seguimos … Seguir Leyendo 4 deseos de Navidad para ti

¿Funciona escribir bajo presión? Mi experiencia en el NaNoWriMo
El 30 de noviembre a medianoche finalizó el reto de escritura NaNoWriMo y pocas horas antes logré completar las 50.000 palabras de mi novela, Cuando eclosionan las sombras. ¡Yupi! La … Seguir Leyendo ¿Funciona escribir bajo presión? Mi experiencia en el NaNoWriMo

NaNoWriMo 2020: Escribir una novela en un mes. Reto 50.000 palabras
El NaNoWriMo (National Novel Writing Month) es un reto que propone escribir cincuenta mil palabras durante el mes de noviembre. Una cifra ambiciosa para alcanzarla en treinta días ¿no crees? … Seguir Leyendo NaNoWriMo 2020: Escribir una novela en un mes. Reto 50.000 palabras

5 cuentos de 5 escritoras famosas, protagonizados por mujeres
Hoy me apetecía regalar buenas lecturas. Por eso recopilé cinco cuentos cortos, contundentes, poderosos… con mujeres como protagonistas. Sus autoras son cinco magníficas mujeres de las que seguramente han oído … Seguir Leyendo 5 cuentos de 5 escritoras famosas, protagonizados por mujeres

Microrrelato: La náufraga del Faro del Fangar
Aquella tarde ventosa, mientras las olas se estrellaban sobre mis pies, el bramido del mar empezó a traducírseme en palabras. Palabras que ahora transcribo en este relato. Cuando allí no … Seguir Leyendo Microrrelato: La náufraga del Faro del Fangar

Entrevista al escritor Paco Sánchez : “Cualquier cosa puede servir de inspiración. Y cualquier persona”
El escritor cordobés Francisco Sánchez Arjona (Paco Sánchez), es el autor de la novela “Las golondrinas nunca regresan en otoño“, editada en el 2019 por la editorial ExLibric. Nacido en … Seguir Leyendo Entrevista al escritor Paco Sánchez : “Cualquier cosa puede servir de inspiración. Y cualquier persona”

Reseña: Cari Mora – Altas dosis de suspense y personajes potentes
¿Te suena el nombre Hannibal Lecter? ¿Sí verdad? Uno de los villanos más aterradores de la literatura y el cine. Su creador, Thomas Harris, ha vuelto a las estanterías con … Seguir Leyendo Reseña: Cari Mora – Altas dosis de suspense y personajes potentes

Cómo escribir descripciones y qué recursos se pueden utilizar
Originalmente publicado en Mundo Relatos:
En un texto narrativo las descripciones cumplen una valiosa función: situar al lector en el escenario en que se desarrolla la historia, dar a conocer…

Sorteo novela, ‘Country Horror’, para celebrar los 4.000 seguidores
Hola, hola. Quiero invitarlos a participar en el sorteo de un ejemplar en papel de, Country Horror, una novela juvenil distópica ambientada en Alicante. La autora es Carolina Florensa Bello … Seguir Leyendo Sorteo novela, ‘Country Horror’, para celebrar los 4.000 seguidores

Narrador en segunda persona: Aclara todas tus dudas con este post
Originalmente publicado en Mundo Relatos:
“Con el narrador en segunda persona el protagonista es el lector”… El narrador en segunda persona es uno de los narradores menos habituales en textos…

Entrevista: Buenos vientos y cielos azules, de Alejandra de Picciotto
En esta ocasión recibimos en nuestra sección de entrevistas a Alejandra de Picciotto, o Lalu, como la conocen sus seguidores en Instagram. Nació en Buenos Aires, Argentina, y trabaja como … Seguir Leyendo Entrevista: Buenos vientos y cielos azules, de Alejandra de Picciotto

Plan para escribir un relato en siete días
Originalmente publicado en Mundo Relatos:
Adquirir un hábito de escritura diaria no es sencillo, y menos teniedo de por medio tantas ocupaciones y distracciones. Para quien desea ser un escritor…

Un libro de relatos, una ONG y una aldea en Uganda
El libro… El libro de relatos «Tormenta de hojas» recoge las historias ganadoras del “I Concurso Solidario de Relatos 2020“, realizado por la Editorial La Hojarasca. Y me complace contarles … Seguir Leyendo Un libro de relatos, una ONG y una aldea en Uganda

“La loca de la casa”… Hablemos de literatura fantástica (fantasía o fantasy)
Durante un par de semanas estuve tratando de entender a la “loca de la casa“: la fantasía. Y debo decir que se trata de un género narrativo lleno de matices, que … Seguir Leyendo “La loca de la casa”… Hablemos de literatura fantástica (fantasía o fantasy)

Análisis: Ojos Verdes – Gustavo Adolfo Bécquer
La leyenda, Ojos verdes, del autor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer fue publicada el 15 de diciembre de 1861. Es una narración del género fantástico que trata sobre un demonio femenino … Seguir Leyendo Análisis: Ojos Verdes – Gustavo Adolfo Bécquer

La entrevista que me hicieron en Fly With Lalu
Me complace compartir con ustedes la entrevista que me realizó Alejandra de Picciotto para su web Flywithlalu. Alejandra, o Lalu como la conocen sus seguidores, es Coach y tiene un … Seguir Leyendo La entrevista que me hicieron en Fly With Lalu

¿Tu novela o antología necesita lectores beta?
Quizás te preguntes ¿Quiénes son los lectores beta? ¿Qué pueden aportarle a mi obra literaria? ¿Son realmente necesarios? Resuelve tus dudas con este breve post que publiqué en mi cuenta … Seguir Leyendo ¿Tu novela o antología necesita lectores beta?

Análisis: El monte de las Ánimas, Gustavo Adolfo Bécquer
Partes de la leyenda La leyenda se dividen en: Personajes Principales: Beatriz: mujer joven y hermosa de ojos azules, labos delgados y cabellera oscura. Es prima de Alonso e hija … Seguir Leyendo Análisis: El monte de las Ánimas, Gustavo Adolfo Bécquer

Relatos para leer el Día del Libro 2020
Ya queda poco para el 23 de abril, el Día Internacional del Libro y ésta es una fecha que hay que celebrarla leyendo y regalando buenas historias. Por eso quiero … Seguir Leyendo Relatos para leer el Día del Libro 2020

Análisis del cuento, Axolotl, de Julio Cortázar
Axolotl, de Julio Cortázar, es un cuento de género fantástico que, como pocos, es capaz de dejar al lector meditabundo y sobrecogido tras su lectura. Es un cuento que obliga … Seguir Leyendo Análisis del cuento, Axolotl, de Julio Cortázar

Hace bien llorar un poco
Esta larga estadía entre paredes nos empuja a mirar hacia dentro, a despojarnos de la frivolidad y a reconectarnos con nuestros másíntimos sentimientos. Y eso da miedo… Miedo a lo … Seguir Leyendo Hace bien llorar un poco

La cuarentena que nos unió
Con qué ironías despertamos aquella mañana de Alarma. Una poderosa mano había frenado la nave en la que ensimismados recorríamos la vida. El silencio era el señor de las calles, … Seguir Leyendo La cuarentena que nos unió

RESEÑA: El brillo de las cicatrices, ‘Kintsugi para el alma’, de Carolina García Martín
¿Quién no se ha roto por dentro alguna vez? ¿A quién este mundo no le ha agrietado el alma? Es imposible salir ileso. Muchas de nuestras vivencias van dejándonos cicatrices … Seguir Leyendo RESEÑA: El brillo de las cicatrices, ‘Kintsugi para el alma’, de Carolina García Martín

El efecto Rashomon ¿Qué es? ¿Cómo usarlo en un relato?
Hoy vamos a hablar del efecto Rashomon, una técnica narrativa empleada en literatura, episodios de series televisivas y películas, la cual nos permite “jugar” con la subjetividad de la realidad … Seguir Leyendo El efecto Rashomon ¿Qué es? ¿Cómo usarlo en un relato?

Microrrelato: La causa
—Entonces, inspectora, ¿cuál cree que es la causa de la muerte? —le preguntan, mientras ella inspecciona el cadáver de una mujer con el torso reventado.